domingo, 8 de marzo de 2020
○ Kuriosidades


GENERAL

 El Primer MK en 3D. Inspirado en Tekken & Virtual Fighter.
 Último título en salir para Arcade por parte de Midway.
 Había sido el último con versión física para PC (Windows).
 La versión GBColor es considerada una de las peores en la historia de MK y GBC.
 En Alemania se removieron las Fatalities de la versión portable.
 La secuela MK Gold fué 1° y último en ser lanzado únicamente para 1 consola: Sega DreamCast.
 En los créditos de MK Trilogy (1996) ya era anunciada la llegada de MK4 en 1997.

IN-GAME

 En la Rev.1 de Arcade, la batalla final era disputada en un escenario totalmente oscuro.

 En la Rev.2 de Arcade, se agregó a Jax y Johnny Cage.

 En la Rev.3 (y última) de Arcade, se lo agrega a Noob Saibot.

 El juego fué adaptado para Nintendo 64, PSX, PC y Game Boy Color con notables diferencias entre sí. La más similar a la original fueron la de N64. La de PSX y PC se asemejaron más entre sí. Aunque la versión de SONY era "tediosamente" reconocida por la tardanza y sus pantallas de LOADING por cada parte del juego que se presentaba, haciendo más extensa la espera de iniciar una pelea (incluso en las transformaciones de Shang Tsung).

 Se presentaron 9 viejos personajes seleccionables, 5 nuevos seleccionables y 2 secretos reconocidos, junto a 1 jefe y 1 sub-jefe (dependiendo la versión del juego). Ya MK Gold agrega 6 klásicos más, de los cuales 5 son seleccionables y 1 secreto.

 Por 1ra vez se lo vé a Reptile desenmascarado, con su imagen reptiliana y no pseudo-humana. Al igual que Cyrax, donde al final del juego se le revela el rostro.

 Reiko no estaba incluído hasta que el MK Team consideró que eran varios ya los personajes de anteriores títulos, así que a partir de Noob Saibot crearon a Reiko. El oscuro ninja había sido removido para dar paso al nuevo personaje, considerando sus movimientos pero cambiando su imagen... Sin embargo, Noob regresa pero en las versiones caseras. Incluso ejecuta la misma 1er Fatality que Reiko. Ya en la versión de N64 ejecuta la 1ra de Johnny Cage y la 2da de Sub-Zero.

 Éste nuevo kombatiente presentó varias confusiones y enigmas:

  1. Recibió un nombre femenino en japonés.
  2. Se lo vinculó con Sareena, aprovechando su parecido.
  3. Por su vestimenta y uso del casco, se creía que él en realidad era Shao Kahn.
  4. Su orígen e historia se explica mejor recién en entregas posteriores. Incluso en comics.

 Quizás nos ayude la versión de PSX para conocer ciertos acontecimientos y saber el final de la historia, ya que sólo ésta versión presenta escenas explicativas del relato en sí. Mientras que la versión de N64 presenta imágenes. Incluso la versión de GB Color cambió ciertos detalles por falta de capacidad, volviendo así a Reiko quien claramente dió el ejemplo de «contenido editado» siendo su final distinto al original y haciendo que mucho menos se entienda la verdadera historia.

 En MK Gold, el final de Reiko es diferente al de MK4, puesto a que éste personaje se ubica en el trono de Shao Khan con su emblemático casco. El motivo se daría a explicar en MK Armageddon.

 Jarek ejecuta las mismas Fatalities de Kano, quizás por el hecho de pertenecer al Black Dragon y ser aprendíz de tal.

 Goro originalmente no está incluído en la versión Arcade. Aparece sólo en versiones caseras.

 La no-definición de un jefe final (en las primeras versiones de Arcade) se debe a que, toda acción realizada termina con la muerte de Liu Kang del mismo modo. Finalmente Shinnok fué elegido como jefe y Goro como sub-jefe pero sólo en versiones caseras, tras un truco para luchar contra él.

 En la pantalla de personajes, al seleccionar GROUP y tras pelear contra todos, aparece el que elegimos pero "en forma de cadáver" (la misma gráfica que vemos cuando despellejamos a nuestro oponente tras una Fatality). Éste "personaje" no tiene poderes propios más que los adquiridos del kombatiente que elegimos previamente para jugar. Apodado Meat, terminó siendo oficial en MKDA.

 En MK Gold se le agrega al menú mencionado anteriormente (el de la pantalla de Choose Your Fighter) un 4to sector llamado WEAPON para elegir el arma a gusto por utilizar.

 Sareena (de MK Mythologies: Sub-Zero) iba a hacer su regreso al kombate, sin embargo su presencia fué reemplazada por la de Fujin.

 El MK Team tenía pensado agregar un personaje llamado Poyoco: Un ebrio en las Artes Marciales. Sin embargo, la tecnología no estaba dispuesta a replicar exactamente los bruzcos pero torpes movimientos de un alcohólico. Terminaron añadiendo a Jarek y, años después, para MKDA crearon a Bo' Rai Cho con dichas características.

 Belokk iba a ser otro de los tantos nuevos personajes en la secuela, sin embargo (por falta de tiempo en pleno desarrollo del juego), terminó siendo una idea descartada. De hecho figuran capturas de tal y cierta información en el disco (de hecho, así fué descubierto).

 Las icónicas Mileena y Kitana ya iban a presentarse en MK4, sin embargo fueron "reemplazadas" por Tanya. Ya en la secuela MK Gold directamente aparecen las 3 luchadoras como seleccionables. De hecho, en los archivos (material no-utilizado dentro del juego) aparece la imagen de Kitana como hubiese aparecido en el roster, al igual que Noob Saibot).

 Los trajes alternativos vuelven tras ser MK Trilogy el único en tener ese acceso. Pero en MK4/Gold son intercambiables los atuendos (aunque un tanto extraños, por cierto) ya los de todos los personajes seleccionables, excepto Shinnok, Quan-Chi y Fujin.

 En MK Gold, los 6 icónicos personajes agregados como seleccionables, reciben los efectos de sonido (voces originales) de MKII & MK3 respectivamente.


EASTER-EGGs, GLITCHes & BUGs

 Se destaca la interacción con los escenarios, tanto en plena pelea como para efectuar un remate final. La habilidad de tomar/arrojar objetos para lastimar a nuestro contrincante y el agarre/uso de armas blancas, de fuego y mazas para contraatacar.

 Si somos alcanzados por un proyectil de Sektor en pleno inicio de ejecutar una Fatality, nuestro kombatiente permanece en el suelo, logrando así no poder hacer el remate final.

 Goro no emite Fatality si nuestro oponente es liquidado con el teleport-slam. Tras el Finish Him/Her!, automáticamente el shokan caminará hacia el oponente para darle una patada final.

 Si perdemos los kombates siendo Goro, al caer por el pozo, la mitad del cuerpo "se hunde" : Por error gráfico, traspasa el suelo.

 Si al ganarle a nuestro contrincante lo hacemos estando en el aire (tras un salto diagonal), nos podremos seguir desplazando y golpeando al oponente sin que termine la cuenta regresiva tras el Finish Him/Her!

 Juego reconocido por las raras expresiones en Español: Se podía oír "¿Quién puso ese pedazo de hielo alpino ahí?" ó "¡Toca el hielo!" cuando Sub-Zero recreaba un clon del mismo material (aunque parecía decir "¡Toca el piano!"):

[Gentileza Mgo Umk]

DETRÁS DE ESCENA

Los rostros de los personajes fueron tomados de las caras de los integrantes del MK Team. Por ejemplo, los rasgos de Liu Kang provienen de uno de los programadores: Josh Tsui. Y la expresión de Shinnok no es más que Steve Beran. A su vez, la actríz Talisa Soto "le dió" los rasgos a Kitana. Incluso Ed Boon participó «encarando» a Reiko, al igual que los árboles como en MKII. Aunque en ésta versión, The Living Forest es nombrado The Woods.

 De todas las personas que han representado a los personajes en los anteriores títulos 2D sólo fué partícipe en MK4 uno de todos los actores: Richard Divizio. Incluso es él quien juega el papel real de Quan-Chi para el diseño de la máquina Arcade, siendo el protagonista del juego tras ser relativamente nuevo en la escena ante su ya aparición en MK : Mythologies, juego que presenta la historia previa a los sucesos de MK4 para continuar el hilo.

 Ya no es Steve Ritchie quien hace los exuberantes comentarios, dándole la voz a Shao Kahn, sino que el diseñador Hernán Sanchez es quien le da el carácter al Choose Your Destiny! entre risas y otros dichos, puesto a que ya no es el emperador de OutWorld quien genera el caos, sino el hechicero Quan-Chi.

 Así como Sonya recibió el nombre de la hermana de Ed Boon, Tanya también es un claro ejemplo de la inspiración desde la familia hacia el co-creador de MK para bautizar sus creaciones.