jueves, 9 de abril de 2020
○ El Gran Paso Al 3D


MK4 fué el primer título en 3D y el último en ser lanzado para Arcade. En aquellos tiempos muchos fans de la saga y jugadores fieles han perdido el interés al éste dejar de ser un juego de lucha realista con gráficos 2D. Sin embargo, a su vez, dicha renovación logró que otros seguidores (de ésta clase de videojuegos) hayan sido los interesados en dicha nueva imagen, siendo en ese entonces los gráficos y el género del momento, recordando que en aquella época ya Killer Instinct y Tekken 3 hacían furor en los salones... Tomando War Gods (1996) previamente como modo de prueba, Midway decidió luego lanzarse con todo, desarrollando Mortal Kombat 4 (1997) casi a la par de MK Mythologies (1996). Sin dudas, un gran paso para la empresa y un fuerte cambio en la franquicia.

The crushing pound of the mallet. The shattering blow of the club.
The slashing edge of the blade... They call to you!

Lanzado también para PCPSXNintendo 64 y GameBoy Color, éste título tuvo gran éxito por sus nuevos y viejos personajes re-versionados, escenarios, jugabilidad, música, sonidos y efectos totalmente innovadores para aquella época y para la saga en general, por ser el gran paso de Midway a desarrollar un nuevo título desde su destacada franquicia y adaptarla con la tecnología del momento. Sin olvidar mencionar el fuerte punto del MK Team: La Historia, que siempre tuvo incapié e importancia suficiente para formar una coherente cronología... Dichos hechos continúan los sucesos plasmados en MK3/UMK3: Dioses Caídos desobedeciendo las reglas, queriendo irrumpir en otros Mundos y pretender conquistarlos sin necesidad de ganar el Kombate Mortal. Sin embargo, para mejor comprensión de lo que ocurre en MK4, se remonta tiempos pasados plasmados ya en MK Mythologies, un juego referenciando sucesos previos al 1er torneo inclusive.


Como suele suceder, se presentaron contenidos adicionales no adheridos en entregas anteriores. Es decir, no sólo se trató de un mismo juego re-versionado al 3D. El MK Team mostró potencial con detalles que no sólo aprovecharon los gráficos tridimensionales simplemente para variar escenas y secuelas, ni sólo se trató de agregar efectos para llamar la atención de los jugadores con sed de lo nuevo, sino también que se generaron innovaciones en el modo de jugarlo. Como por ejemplo, el tener la posibilidad de quebrar huesos presionando un sólo botón, utilizar armas ó recoger objetos (dependiendo del escenario) para ser lanzados al oponente y lograr herirlo, o correrse de "manera circular" y no sólo atrás ó adelante, entre otras características que le dieron una distinta experiencia al jugador con su luchador elegido y el oponente a enfrentar... Cabe destacar que Midway venía de una reciclada tras reciclada desde MK3, re-editándolo para lograr UMK3 para luego lanzar MK Trilogy.


El éxito rotundo ha entusiasmado a los desarrolladores para lanzar un remake llamado MK Gold luego de unos largos 2 años (1999) de inactividad tras el estreno del título original. En dicha re-versión se incluyeron las icónicas kombatientes femeninas Kitana & Mileena (aunque la princesa edeniana ya estaba planificada para la 1er entrega, pero por falta de tiempo fué descartada y reservada para ésta secuela). A ellas se les unieron los cyborgs Cyrax & Sektor, el tarkatan Baraka, el monje Kung Lao y 4 arenas más por dónde experimentar en cada batalla... Éste remake fué un juego único y exclusivamente para Sega DreamCast.